lunes, 26 de enero de 2009

Otro Misterio con nuestra Banda


Si!! Porque será en esta Semana de Pasión de 2009, cuando la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor, conozca el paso de el Misterio de la Santa Cruz y Virgen de la Amargura. Será el Domingo de Resurrección cuando nuestra Banda toque sus marchas acompañando este Misterio.

Como detalle diremos que esta Imagen es del escultor José Zamorano y data de 1950, y fue el mismo el que la dono a la Hermandad que hasta entonces desfilaba solo con la Cruz.

Otro año con el Crucificado


Al igual que en la pasada Semana Santa, la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor, será la encargada de poner la nota musical al extraordinario paso del Cristo Crucificado de Hellín. Como en el año anterior la salida Procesional elegida por la Real Cofradía Hellinera es la del Calvario.
Agradecemos a los dirigentes de la Cofradía por mostrar su confianza en nosotros tan abiertamente.
Gracias y nos vemos el Viernes Santo.

viernes, 23 de enero de 2009

Cristo del Amor y Alberto Escamez


Nuestra Banda tomo su nombre de una de las más famosas y antiguas Marchas para Cornetas y Tambores… ¿Pero quien la compuso?. Pus no es otra persona que Alberto Escamez, conocido director y compositor.

Nació en Linares, provincia de Jaén en el año 1896. Por motivos familiares se trasladó a Málaga, donde fijó su residencia y vivió hasta los años cincuenta. Militar de profesión del Arma de Artillería y músico, comienza en esta ciudad a componer marchas procesionales para la Banda del Real Cuerpo de Bomberos allá por los años 20, siendo el primer autor en componer marchas procesionales para el género de las Bandas de Cornetas y Tambores y provocando una auténtica revolución que aún hoy en día sigue vigente. Reconocido por la sociedad malagueña de la época, publica en una prestigiosa revista varias de sus obras musicales. Tras su estancia en Málaga (hasta 1950), cambió él mundo de las cornetas y tambores por el de las bandas de música, marchandose a la localidad almeriense de Adra, donde fue director de su Banda Municipal. Hay que indicar que aún así su vinculación con Málaga fue siendo patente como muestra la realización de varias marchas para su Banda de los Bomberos, como son "El Cristo del Rescate" (1951) o "La Virgen de la Esperanza" (1952) firmadas ambas en Adra. Por otro lado, su faceta directora la compaginó con la dirección a su vez con otra banda alicantina, la de la "Unión Musical Torrevejense" (Torrevieja, Alicante), donde estuvo al frente desde 1952 hasta 1963. Da la curiosidad que incluso llegó a componer una marcha fúnebre dedicada a la Agrupación de San Pedro Apóstol de la cofradía California de Cartagena (Murcia) en 1959. Finalmente, Alberto Escámez murió en 1970. Sus marchas procesionales son las siguientes: Para banda de Cornetas y Tambores (dedicadas todas a imágenes malagueñas, algunas con problemas de datación): - "Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas" (1922) - "La Dolorosa" (1926) - "La Expiración" (1926) - "Virgen de los Dolores" (1926) - "El Santísimo Cristo de la Sangre" (1928) - "Al Pobre Zaragoza" (Virgen del Buen Fin) (1930) - "Virgen de la Paz" (1940) - "Ntra. Sra. de la Caridad" (1944) - "El Cristo del Rescate" (1951) - "La Virgen de las Penas" (1951) - "La Virgen de la Amargura" (1952) - "La Virgen de la Esperanza" (1952) - "Virgen de Linarejos" (1956) - "Cristo del Amor" - "El Ángel" - "Evocación" - "Jesús El Rico" - "La Milagrosa" - "La Pilarica" - "La Virgen Llora" - "Piedad" - "Prendimiento" - "Soleá" - "Virgen de la Paloma" - "Virgen del Mayor Dolor" - "Cristo viejo" (Cristo de la Buena Muerte) - "Rocío" (Montesión) - "Cautivo" Hay que hacer incapié en que muchas de sus marchas fueron posteriormente incorporadas a Sevilla por medio de la banda de la Policía Armada, donde muchas fueron cambiadas de nombre de manera exprofesa. Entre paréntesis se ha puesto los nombres por los que fueron conocidas en un primer momento muchas de sus marchas en Sevilla. También reseñar que es posible que incluso tenga más, pero de momento son las marchas que he podido averiguar. Muchas de las que están puesta en esa lista son practicamente inéditas hoy en día.

sábado, 17 de enero de 2009

Se confirma Miercoles Santo

En la noche del 17 de Enero, tras una conversacion telefonica con los Dirigentes de la Hermandad de la Samaritana de Hellin , se confirmo la asistencia de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor como acompañante de su Imagen Titular. La Samaritana del Maestro Jose Zamorano, data de 1965.La Banda Cristo del Amor se Enorgullece de ser la elegida para acompañar esta Imagen por las calles de Hellin en la Procesion de la Oracion en el Huerto. GRACIAS

viernes, 9 de enero de 2009

De nuevo a ensayar



El proximo dia 12 de Enero comenzaremos con los ensayos de cara a la Semana Santa de 2009. Como ya sabeis los contratos para este año estan siendo cerrados por la Junta de Gobierno, con lo que esperamos que todos los dias ensayemos como si de una procesion se tratara. Os esperamos a todos y os pedimos puntualidad, los ensayos son de 8:30 a 10:00 de la noche, y ganas de superarnos cada dia mas. Un saludo.

viernes, 2 de enero de 2009

Feliz Año 2009


La Junta de Gobierno desea a todos los componentes de la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Amor un Feliz Año 2009.